Agua pura en casa

Los filtros domésticos son una herramienta para mejorar la calidad del agua del grifo. Le invitamos a conocer las diversas opciones y tecnologías que ofrece el mercado




Es bien sabido que los médicos recomiendan hervir el agua antes de beberla, más de 15 minutos, para eliminar de ella todos los microorganismos que pueden causarnos enfermedades, ritual que con el ajetreo de la vida moderna resulta difícil de cumplir y nos hace optar por la alternativa del agua embotellada, que a la larga resulta costosa.

Los filtros de agua se perfilan entonces como una alternativa que permite eliminar no solo las bacterias sino las impurezas visibles que pueda traer consigo el líquido. Conversamos con Joel Infante, representante de Industrias Corpozono y con Daniel Martínez, representante de Filtros Pasteur para conocer diversas opciones que le permitirán tener agua pura y cristalina en casa.

Purificadores de ozono
El ozono, gas compuesto por tres moléculas de oxígeno, es un agente desinfectante que elimina eficazmente virus y bacterias, es por ello que se ha convertido en la base de una tecnología de purificación de agua.

"Los filtros de ozono tienen un tamaño compacto que se adapta a cualquier área de la cocina. El agua pasa primero por un elemento filtrante compuesto de un cartucho de celulosa y carbón activado que permite eliminar las partículas en suspensión que traiga el agua, y también eliminar sabores y olores desagradables; luego esta agua filtrada se mezcla con el ozono que es generado en una cápsula gracias a la acción de la electricidad".explica representante de Industrias Corpozono.

Los filtros de ozono tradicionales requieren para su instalación estar conectados a una toma eléctrica de 110 voltios, además de a la toma de agua; se suele tomar la que está cercana al fregadero. "Nosotros contamos además con un modelo portátil que se enchufa a la pared y se conecta al grifo, sin complicadas instalaciones, y con otro muy práctico que solo se conecta al grifo, llamado OzonoBoy y cuya electricidad para la ozonificación es generada por la misma fuerza de la presión del agua", detalla Infante, y agrega que en el aspecto estético ofrecen diversos modelos que se adaptan a la decoración de las cocinas: acrílicos, con figuras, de acero inoxidable, y para ser empotrados dentro de los gabinetes.

En cuanto al mantenimiento, se sugiere cambiar el cartucho filtrante cada seis meses, el mismo puede ser sustituido por el cliente. La cápsula generadora de ozono debe repotenciarse o cambiarse cada dos años, dependiendo del volumen de agua que filtre el aparato. La empresa también ofrece filtros de ozono que se adaptan a enfriadores de agua, para sustituir los botellones en las oficinas, y ozonizadores industriales ideales para restaurantes.





Purificadores mecánicos
Filtros Pasteur, empresa venezolana creada el 1968, fue la pionera en colocar purificadores de agua en el mercado nacional. "Nuestros filtros se colocan arriba del fregadero o empotrados bajo un mesón, no requieren de electricidad adicional, el proceso es totalmente mecánico: el agua pasa a través de una bujía, que es conocida coloquialmente como piedra, hecha de una cerámica con porosidad de 0,5 micras la cual filtra todas las partículas. Esta demás tiene un bloque sólido de carbón interno por donde pasa el agua que cumple con las regulaciones internacionales de la Compañía de Salud Pública y Seguridad (NSF por sus siglas en inglés) y está impregnada de plata en estado coloidal, la cual tiene propiedades bactericidas", explica Daniel Martínez, representante de la compañía.

El mantenimiento de los purificadores mecánicos es muy sencillo, basta con limpiar manualmente la bujía con un cepillo, "esto debe hacerse cuando usted sienta que el flujo de agua ha disminuido, lo cual sucede porque el agua viene con muchas impurezas sólidas que quedan atrapadas en el filtro", precisa Martínez.

Pasteur cuenta además con un kit que se adapta a los enfriadores de agua de las oficinas y ofrece servicio técnico en todo el país.







Para casas y edificios
Obtener agua más clara desde todos los puntos de una casa o un edificio es posible gracias a los equipos conocidos como desbarradores, los cuales constan de un gran cilindro, desde un metro de alto por 25 centímetros de diámetro, que contiene en su interior materiales como arena, antracita, sílice, grava y gravilla que filtran todas las partículas del agua. Sin embargo este proceso no hace apta al agua para beberla directamente del grifo.

"Si coloca un desbarrador en su casa, puede añadir el ozono en puntos específicos para tener agua purificada" precisa Joel Infante de Corpozono. "El desbarrador de grava, gravilla, arena y sílice evita que los tanques de casas y edificios se llenen de suciedad. Estos filtros trabajan con la presión del agua de la calle o adaptados a bombas hidroneumáticas" explica Daniel Martínez, de Filtros Pasteur, compañía que ofrece también un desbarrador doble, cuyo segundo cilindro contiene además carbón activado el cual promete eliminar los sabores y olores desagradables del agua.

"Nosotros recomendamos, adicionalmente al desbarrador doble, ubicar un purificador en la cocina, así tendremos agua apta para beber directamente". Los desbarradores se limpian fácilmente, haciendo circular el agua en sentido contrario a través del material filtrante, hasta que ésta salga limpia.











Compartir

About Unknown

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario